Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

LA AUDIENCIA DE LA RIOJA ABSUELVE A UN HOMBRE DE 20 AÑOS QUE MANTUVO RELACIONES SEXUALES CON UNA MENOR DE 14

Publicado: 28 de enero de 2019, 18:25
  1. DERECHO PENAL

El Código Penal tras la reforma operada en el año 2015 fija en 16 años la edad mínima para poder prestar consentimiento para mantener relaciones sexuales, (frente a los 13 años vigentes hasta entonces), lo contrario supone la comisión de un delito de abuso sexual.

Sin embargo, se prevé una excepción para el supuesto que el autor sea una persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo y madurez.

Es decir, no hay delito si ambos son menores de 16 años o aun siendo uno mayor de edad, tenga una edad más o menos próxima y ambos presenten un grado de desarrollo y madurez similar.

Es aquí por tanto, en esta franja indeterminada, en donde entran en juego los supuestos en los que el encausado puede resultar absuelto o condenado por su conducta.

Esto y el error, sobre la base fundamental de la apariencia física del menor sin dejar de lado otras consideraciones como ocurre en el presente caso.

En este supuesto nos encontramos con un adulto de 20 años y una menor de 14 y quedando probado que mantuvieron relaciones sexuales, considera la Audiencia que no se ha acreditado que el acusado conociera la verdadera edad de la menor, actuando en el convencimiento de que tenía 17 años, (edad que la joven decía a su grupo de amigas que tenía), afirmando igualmente el Tribunal que durante las sesiones del juicio "no se aprecia que exista entre ambos una diferencia de desarrollo que ponga de manifiesto que se aprovechase de su superioridad para obtener el consentimiento."

Afirma la Sala que el grado de desarrollo de ambos estaba muy próximo pese a la diferencia de edad. 

De ahí por tanto, el procedimiento absolutorio, cuando la petición de la fiscalía era de 10 años de prisión y 3.000 euros de indemnización por daños morales.

 

Noticias relacionadas

Casos más comunes de los que se encarga un abogado penalista

Casos más comunes de los que se encarga un abogado penalista

Cuando se trata de asuntos legales delicados, contar con el apoyo de un abogado penalista experimentado es fundamental. En el despacho del abogado Fernando Area Torres en Pontevedra, nos especializamos en ofrecer un servicio legal integral y de calidad en el ámbito del derecho penal. Nuestro
¿Qué se considera un delito de Violencia de Género?

¿Qué se considera un delito de Violencia de Género?

27/04/2023 DERECHO PENAL
En España, la violencia de género se considera un delito grave y está penado por ley. La Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género fue promulgada con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género y proteger a las víctimas. Esta ley define la
¿Qué temas trata un abogado penalista?

¿Qué temas trata un abogado penalista?

14/02/2023 DERECHO PENAL
El derecho es una enorme disciplina de conocimiento que abarca muchas ramas distintas, por lo que un buen abogado, aunque pueda ejercer sus funciones en todas ellas, siempre ha de especializarse en una temática en concreto para garantizar la calidad y efectividad de sus servicios.  Es el caso del

SOBRESEIMIENTO AGRESION SEXUAL

26/01/2023 DERECHO PENAL
Hemos conseguido en un caso de abuso sexual con penetración que con la nueva ley del si es si sería agresión sexual, su finalización con un auto de Sobreseimiento y Archivo, confirmado por la Audiencia Provincial de A Coruña sin necesidad de tener que acudir por tanto a juicio oral. Ello le ha