Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

¿Cómo recuperar el dinero tras ser estafado?

Publicado: 02 de septiembre de 2024, 11:25
  1. DERECHO PENAL
¿Cómo recuperar el dinero tras ser estafado?

Las estafas se han convertido, lamentablemente, en un problema cada vez más común en nuestra sociedad, aprovechando la confianza de las personas para obtener un beneficio económico ilícito. Pero, ¿qué se considera legalmente una estafa? Y lo más importante, ¿qué podemos hacer si hemos sido víctimas de este delito? 

En este nuevo artículo que hemos preparado desde el despacho de abogados penalistas Fernando Area Torres, en Pontevedra, le contamos todo lo que precisa saber al respecto.

¿Qué es una estafa?

En términos generales, podemos afirmar que una estafa es un delito que se produce cuando una persona, con ánimo de lucro, utiliza engaño para inducir a otra a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno. Es decir, cuando alguien nos engaña para que le entreguemos nuestro dinero o bienes.

Las estafas pueden adoptar múltiples formas, desde las más tradicionales, como las falsas promesas de inversión, hasta las más sofisticadas, como los fraudes en línea. Algunas de las estafas más comunes incluyen:

  • Estafas por internet: phishing, estafas de compras en línea, etc.
  • Estafas telefónicas: suplantación de identidad, falsas ofertas de servicios, etc.
  • Estafas inmobiliarias: promesas de altas rentabilidades en inversiones inmobiliarias falsas, etc.

¿Cómo recuperar el dinero si he sido estafado?

Si usted ha sido víctima de una estafa, es fundamental que actúe lo más rápido posible. Le recomendamos que siga los siguientes pasos:

  1. Denuncie los hechos ante las autoridades. Interponga una denuncia ante la policía o la guardia civil, aportando todos los detalles posibles sobre la estafa.
  2. Comunique la estafa a su entidad bancaria. Si la estafa se ha producido a través de una transferencia bancaria o el uso de una tarjeta de crédito, contacte inmediatamente con su entidad bancaria para informarles de lo sucedido.
  3. Consulte con un abogado especialista. En el despacho Fernando Area Torres llevamos muchos años trabajando en esta clase de delitos. Podemos asesorarle sobre las acciones legales a seguir.

Contacte con nuestros abogados penalistas en Pontevedra

La posibilidad de éxito en la reclamación de dinero a causa de una estafa dependerá de diversos factores, como el tipo de estafa, la rapidez con la que se haya actuado y la existencia de pruebas.

En Fernando Area Torres somos especialistas en derecho penal económico y contamos con amplia experiencia en la defensa de los intereses de las víctimas de estafas. Le ofrecemos un asesoramiento integral y personalizado, desde la interposición de la denuncia hasta la reclamación de los daños y perjuicios causados.

Póngase en contacto con nuestros abogados penalistas en Pontevedra y le ayudaremos a recuperar lo que le pertenece y a hacer justicia.

Noticias relacionadas

¿Cuándo un accidente de tráfico supone un delito? 14 ene

¿Cuándo un accidente de tráfico supone un delito?

14/01/2025 DERECHO PENAL
Un accidente de tráfico puede ser un hecho desafortunado, pero en algunos casos, las circunstancias que lo rodean lo convierten en un delito según el Código Penal. Determinar si un accidente es meramente una infracción administrativa o constituye un delito depende de factores como la conducta del
¿Cómo reclamar la indemnización por accidente de tráfico? 20 nov

¿Cómo reclamar la indemnización por accidente de tráfico?

20/11/2024 DERECHO PENAL
¿Ha sufrido un accidente de tráfico y no sabe cómo reclamar la indemnización que le corresponde? Miles de personas se ven afectadas cada año por toda clase de siniestros viales de los que no tienen culpa. En estos casos la ley nos ampara, pero el proceso no siempre resulta sencillo. En este nuevo
¿Qué se considera blanqueo de dinero? 24 may

¿Qué se considera blanqueo de dinero?

24/05/2024 DERECHO PENAL
En Fernando Area Torres, despacho de abogados penalistas en Pontevedra, somos especialistas en casos de blanqueo de capitales. A lo largo de nuestros años de trayectoria profesional nos hemos encontrado con muchos casos de esta índole, por lo que hoy queremos dedicarle este artículo para arrojar
¿Qué es el ciberacoso? 9 may

¿Qué es el ciberacoso?

09/05/2024 DERECHO PENAL
Desde Fernando Area Torres, despacho de abogados penalistas en Pontevedra, queremos hablar sobre una cuestión muy en actualidad y que muchos todavía ignoran en gran medida las repercusiones que puede llegar a tener: el ciberacoso.  ¿Qué se entiende por ciberacoso? A grandes rasgos, el ciberacoso

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.