Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

EL TRIBUNAL SUPREMO CONSIDERA DELITO LAS "LLAMADAS PERDIDAS" A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SI EL AGRESOR TIENE LA PROHIBICIÓN DE COMUNICARSE CON ELLA

Publicado: 20 de febrero de 2020, 18:29
  1. DERECHO PENAL

El tema es simple: ¿Comete delito de quebrantamiento de condena el condenado por violencia de género que tiene prohibido contactar con la víctima si le realiza una llamada perdida?

El Supremo en una reciente Sentencia resuelve con rotundidad el tema, afirmando que dicha llamada, aun sin ser atendida por la víctima, constituye un delito de quebrantamiento de condena, siempre que quede registrada y sea posible saber quien la efectuó, ya que la víctima es consciente de la existencia de la llamada perturbadora de su tranquilidad y que amenaza su seguridad.

La Sala considera que se trata de una forma de contacto escrito equivalente a un mensaje al destinatario y que la perturbación de su tranquilidad y la amenaza a su seguridad se aprecia desde el momento en que es consciente de la existencia de la llamada efectuada por aquella otra persona a la que se le ha impuesto una prohibición de comunicación.

Lo que importa es que "alguien haga saber algo a otro."

Quizá podríamos plantearnos que sucede cuando se realiza esa llamada perdida por error, (querer llamar a otra persona y llamar a la víctima de la que se tiene la prohibición de comunicación), cortando esa llamada de manera inmediata, pero no lo suficientemente rápido como para evitar que aparezca en la pantalla de la destinataria.

En ese caso también estaríamos ante un quebrantamiento de condena? Parece que en ese caso no existe esa voluntad de quebrantar, si bien la carga de la prueba de ese error recaería sobre quien lo comete, y aún así entendemos que ello no le garantizaría una Sentencia absolutoria. 

 

Archivos adjuntos

TRIBUNAL SUPREMO FOTO.jpg

Descargar

Noticias relacionadas

Casos más comunes de los que se encarga un abogado penalista

Casos más comunes de los que se encarga un abogado penalista

Cuando se trata de asuntos legales delicados, contar con el apoyo de un abogado penalista experimentado es fundamental. En el despacho del abogado Fernando Area Torres en Pontevedra, nos especializamos en ofrecer un servicio legal integral y de calidad en el ámbito del derecho penal. Nuestro
¿Qué se considera un delito de Violencia de Género?

¿Qué se considera un delito de Violencia de Género?

27/04/2023 DERECHO PENAL
En España, la violencia de género se considera un delito grave y está penado por ley. La Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género fue promulgada con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género y proteger a las víctimas. Esta ley define la
¿Qué temas trata un abogado penalista?

¿Qué temas trata un abogado penalista?

14/02/2023 DERECHO PENAL
El derecho es una enorme disciplina de conocimiento que abarca muchas ramas distintas, por lo que un buen abogado, aunque pueda ejercer sus funciones en todas ellas, siempre ha de especializarse en una temática en concreto para garantizar la calidad y efectividad de sus servicios.  Es el caso del

SOBRESEIMIENTO AGRESION SEXUAL

26/01/2023 DERECHO PENAL
Hemos conseguido en un caso de abuso sexual con penetración que con la nueva ley del si es si sería agresión sexual, su finalización con un auto de Sobreseimiento y Archivo, confirmado por la Audiencia Provincial de A Coruña sin necesidad de tener que acudir por tanto a juicio oral. Ello le ha