Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

EL TRIBUNAL SUPREMO CONDENA A 14 AÑOS DE PRISIÓN POR SIETE DELITOS DE ABUSOS SEXUALES A UN ENTRENADOR

Publicado: 23 de febrero de 2022, 11:42
  1. DERECHO PENAL

Son constante las Sentencias con las que nos encontramos a diario en materia de abusos y agresiones sexuales. Vamos a comentar a continuación una Sentencia de hace escasos días del Tribunal Supremo en este caso en materia de abusos cometidos por un entrenador de fútbol.

Los hechos son los siguientes: Entrenador de fútbol de niños de 11-12 años. En una fecha determinada el entrenador cita a 7 de los niños en el club y les dice que se tumben en una mesa que les va a hacer un reconocimiento para hacerles una ficha sobre sus características físicas.

De ese modo, les realiza tocamientos en el pecho, en las piernas y en la ingle. 

Al acabar el entreno los menores lo comentaron entre ellos ya que era la primera vez que les había sucedido aunque pensaron que podía ser normal porque el entrenador les dijo que era fisioterapia.

El club cesó el entrenador al enterarse por los padres de lo que había sucedido.

El Tribunal considera que "el modo en el que se produjeron los tocamientos, estando los niños tumbados, parcialmente desprovistos de ropa y por las zonas a las que se dirigieron, adquirieron un incuestionable significado sexual, lo cual considera reforzado porque el entrenador carecía de título profesional como fisioterapeuta y de toda autorización para realizar ningún tipo de reconocimiento físico a los niños."

Concluye el Tribunal que los siete menores vieron limitada de forma significativa su libertad de autodeterminación sexual y que sus cuerpos fueron sometidos a la voluntad del autor, sin su consentimiento, perturbando su intimidad personal e indemnidad sexual

La pena, impuesta, como decimos en el encabezado del artículo ascendió a 14 años de prisión.

Noticias relacionadas

¿Qué es la prescripción de un delito y cómo puede afectarle? 4 dic

¿Qué es la prescripción de un delito y cómo puede afectarle?

04/12/2023 DERECHO PENAL
La prescripción de delitos es uno de los temas más importantes dentro del mundo del derecho y que genera intensos debates entre defensores y detractores. En esta nueva entrada del blog que hemos preparado desde el despacho de Fernando Area Torres, abogado en Pontevedra, definiremos este concepto,
¿Cómo puede ayudarle un abogado penalista en caso de ser víctima de un delito? 24 nov

¿Cómo puede ayudarle un abogado penalista en caso de ser víctima de un delito?

24/11/2023 DERECHO PENAL
Enfrentarse a la realidad de ser víctima de un delito no es algo fácil. En momentos tan delicados, contar con la asistencia de un abogado penalista como Fernando Area Torres puede marcar una gran diferencia en el proceso de recuperación y búsqueda de justicia. A continuación le explicamos lo que
¿Qué consecuencias tiene conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas? 6 nov

¿Qué consecuencias tiene conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas?

06/11/2023 DERECHO PENAL
En el complicado entramado de la ley, los delitos contra la seguridad del tráfico destacan como situaciones que, generalmente, requieren atención y representación legal experta cuando terminan en manos de la justicia. En el despacho del abogado Fernando Area Torres en Pontevedra, estamos
Cómo elegir al mejor abogado penalista: criterios y consejos 18 sep

Cómo elegir al mejor abogado penalista: criterios y consejos

18/09/2023 DERECHO PENAL
En Fernando Area Torres en Pontevedra, sabemos que cuando nos enfrentamos a un problema legal en el ámbito penal, contar con un abogado especializado y comprometido puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de nuestro caso. La elección del abogado penalista en Pontevedra adecuado es

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.