Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

Redacción de denuncias: todo lo que necesita saber

Publicado: 19 de marzo de 2024, 12:48
  1. DERECHO SOCIAL
Redacción de denuncias: todo lo que necesita saber

Las denuncias son un instrumento legal que permite a los ciudadanos poner en conocimiento de las autoridades hechos que pueden ser constitutivos de delito. Una correcta redacción de la denuncia es fundamental para que esta sea eficaz y tenga el curso legal adecuado. ¿Ha llegado hasta este articulo porque tiene algún tipo de duda acerca de la redacción y gestión de una denuncia? Desde el despacho del abogado Fernando Area Torres en Pontevedra intentamos resolverlas a lo largo de este artículo.

¿Qué información debe contener una denuncia?

Una denuncia, para estar correctamente redactada, debe contener la siguiente información:

  • Datos del denunciante: Nombre completo, DNI o NIE, domicilio y teléfono.
  • Datos del denunciado: Nombre completo, DNI o NIE, domicilio y teléfono (si se conocen).
  • Relación de los hechos: Descripción clara, concisa y detallada de los hechos denunciados, incluyendo fechas, lugares y personas implicadas.
  • Pruebas: Si se dispone de ellas, se deben aportar pruebas que acrediten los hechos denunciados, como testigos, documentos o fotografías.
  • Petición: Se debe indicar qué se solicita a la autoridad, como la investigación de los hechos o la adopción de medidas cautelares.

¿Cómo redactar una denuncia?

La denuncia debe estar redactada en un lenguaje claro, conciso y preciso. Se debe evitar el uso de tecnicismos jurídicos y lenguaje ambiguo. La denuncia debe ser firmada por el denunciante. Tal y como apuntaremos también en este artículo, si la denuncia no la pone en una comisaría (que en este caso la redactaría un policía), debería redactarla siempre un abogado. Así se puede asegurar que todo es correcto.

¿Dónde se presenta una denuncia?

Las denuncias se pueden presentar en los siguientes lugares:

  • Comisaría
  • Cuartel de la guardia civil
  • Juzgado de guardia
  • Fiscalía

¿Qué ocurre después de presentar una denuncia?

Una vez presentada la denuncia, la policía o la Fiscalía investigarán los hechos denunciados. Si se considera que hay indicios de delito, se iniciará un procedimiento penal.

¿Es recomendable contar con un abogado para redactar una denuncia?

, es recomendable contar con un abogado para redactar una denuncia. En este sentido, desde el despacho del abogado Fernando Area Torres en Pontevedra le podemos ayudar a redactar una denuncia de la manera correcta y, por supuesto, ser sus representantes legales en cualquier proceso judicial derivado de ella. Gracias a nuestra experiencia le daremos asesoramiento especializado, le indicaremos los pasos a seguir y estaremos en todo momento de su lado.

Noticias relacionadas

SENTENCIA RELEVANTE Y PIONERA EN MATERIA DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA CONSEGUIDA POR  ESTE DESPACHO 17 abr

SENTENCIA RELEVANTE Y PIONERA EN MATERIA DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA CONSEGUIDA POR ESTE DESPACHO

17/04/2019 DERECHO SOCIAL
Quizá pueda sorprender un poco el titular pues habitualmente comentamos Sentencias de Derecho Penal, Derecho de Familia y otras ramas del derecho civil. No obstante, asumimos como un reto profesional el caso que a continuación os vamos a comentar y que se saldó con una Sentencia estimatoria en el
¿Cuándo un accidente de tráfico supone un delito? 14 ene

¿Cuándo un accidente de tráfico supone un delito?

14/01/2025 DERECHO PENAL
Un accidente de tráfico puede ser un hecho desafortunado, pero en algunos casos, las circunstancias que lo rodean lo convierten en un delito según el Código Penal. Determinar si un accidente es meramente una infracción administrativa o constituye un delito depende de factores como la conducta del
¿Cómo actuar tras ser víctima de una estafa por internet? 18 dic

¿Cómo actuar tras ser víctima de una estafa por internet?

18/12/2024 ESTAFAS
Caer en una estafa por internet es una experiencia frustrante, desconcertante y que nos pone muy nerviosos. No solo afecta a su bolsillo, sino también a su confianza al interactuar en el mundo digital. Desde Fernando Area Torres, despacho de abogados especialistas en estafas en Pontevedra,
¿Cómo reclamar la indemnización por accidente de tráfico? 20 nov

¿Cómo reclamar la indemnización por accidente de tráfico?

20/11/2024 DERECHO PENAL
¿Ha sufrido un accidente de tráfico y no sabe cómo reclamar la indemnización que le corresponde? Miles de personas se ven afectadas cada año por toda clase de siniestros viales de los que no tienen culpa. En estos casos la ley nos ampara, pero el proceso no siempre resulta sencillo. En este nuevo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.