Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

Artículos de interés de derecho penal, derecho civil y derecho de familia

EL TRIBUNAL SUPREMO AMPARA EL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL FRENTE A GOOGLE SOBRE NOTICIAS SUSTANCIALMENTE INEXACTAS

Publicado: 18 de enero de 2019, 09:45
  1. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

No solemos comentar ni incluir en este blog referencias a Sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso - Administrativo del Tribunal Supremo, sin embargo en el presente caso nos hallamos ante una decisión trascendente y relevante que puede afectar a miles de personas y que se encuentra también íntimamente relacionada con las diferentes ramas del derecho, a la vista de los procedimientos judiciales en los que cualquiera se puede ver involucrado, y la repercusión mediática que los mismos puedan tener.

Pues bien, el Tribunal Supremo ha fijado en esta materia la siguiente jurisprudencia:

"La persona afectada por una supuesta lesión del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen está legitimada para fundamentar válidamente una acción de reclamación ante la entidad proveedora de los servicios de motor de búsqueda en internet o ante la Agencia Española de Protección de Datos cuando los resultados del motor de búsqueda ofrezcan datos sustancialmente erróneos o inexactos que supongan una desvalorización de la imagen reputacional que se revele injustificada por contradecir los pronunciamientos formulados en una resolución judicial firme."

La Sala desestima con esta argumentación el recurso de casación interpuesto por Google contra la Sentencia de la Audiencia Nacional de 18 de Julio de 2017, que reconoció el derecho al olvido a una persona cuyo nombre aparecía en los resultados de búsqueda asociados a unos hechos parcialmente inexactos recogidos en una información de un periódico.

La doctrina fijada explica que "debe garantizarse la protección del derecho al olvido digital en aquellos supuestos en que la información que es objeto de difusión y cuya localización se obtiene a través de motores de búsqueda en internet contenga datos inexactos que afectan en lo sustancial a la esencia de la noticia."

Considera el Tribunal Supremo que el derecho a la información no puede suponer vaciar de contenido la protección debida del derecho a la intimidad personal y a la propia imagen, asi como el derecho a la protección de datos personales, cuando resulten afectados significativamente por la divulgación de noticias en internet.

Concluye la Sentencia afirmando que los proveedores de servicios de motor de búsqueda en internet ejercen lícitamente su actividad empresarial cuando ponen a disposición del público aplicaciones o herrramientas de localización de información sobre personas físicas al amparo de la libertad de información, no obstante lo cual "están obligadas a preservar con la misma intensidad el derecho fundamental a la vida privada de las personas afectadas, impidiendo cualquier interferencia que pueda considerarse ilegítima."

Si bien los proveedores de servicios de motores de búsqueda no suelen poner fácil el ejercicio de este legítimo derecho al olvido, el Tribunal Supremo ha clarificado las reglas de juego sobre cuando procede su ejercicio, y por ende cuando el ciudadano puede acudir con ciertas garantías a los tribunales ordinarios para obtener la legítima satisfacción de su derecho en este campo y no aparecer "hasta la eternidad" en el mundo digital por un hecho que se está narrando de forma inexacta y que afecta a su honor, su intimidad o su propia imagen.

 

 

Noticias relacionadas

¿Qué temas trata un abogado penalista?

¿Qué temas trata un abogado penalista?

14/02/2023 DERECHO PENAL
El derecho es una enorme disciplina de conocimiento que abarca muchas ramas distintas, por lo que un buen abogado, aunque pueda ejercer sus funciones en todas ellas, siempre ha de especializarse en una temática en concreto para garantizar la calidad y efectividad de sus servicios.  Es el caso del

SOBRESEIMIENTO AGRESION SEXUAL

26/01/2023 DERECHO PENAL
Hemos conseguido en un caso de abuso sexual con penetración que con la nueva ley del si es si sería agresión sexual, su finalización con un auto de Sobreseimiento y Archivo, confirmado por la Audiencia Provincial de A Coruña sin necesidad de tener que acudir por tanto a juicio oral. Ello le ha

PRIMERA REBAJA DE CONDENA ACORDADA POR LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE PONTEVEDRA POR LA APLICACIÓN DE LA LEY DEL "SOLO SI ES SI"

13/12/2022 DERECHO PENAL
Vamos a comentar un asunto profesional de nuestro despacho. Se trata de la primera rebaja acordada por la Audiencia Provincial de Pontevedra por la aplicación de reforma introducida en el Código Penal en base a la Ley de Garantía Integral de la libertad sexual, también conocida como la Ley del

UN JUZGADO DE VIGO OBLIGA AL DUEÑO DE UNA PERRA A CUMPLIR EL ACUERDO DE ENTREGÁRSELA A SU ESPOSA LOS FINES DE SEMANA

23/02/2022 DERECHO DE FAMILIA
Se trata de una noticia que de entrada puede llamar la atención, pero que se va a convertir en habitual debido a que desde la reforma del Código Civil operada por la ley 17/2021 de 15 de Diciembre, las mascotas / animales de compañía, dejan de tener la consideración de cosas y pasan a considerarse